sábado, 28 de mayo de 2011

LA ENTREVISTA (5)

LA ENTREVISTA  A PORFIRIO DIAZ.

1.- ¿Por qué utilizas el lema “orden y progreso”?
Mi gobierno estuvo bajo ese lema ya que al poner el orden, se logró  el progreso del país. El país estaba en bancarrota, se impulsó la economía al abrir a las inversiones extranjeras.
Si mantengo el orden de la gente, por lo consiguiente habrá un avance significativo en el país, mi postura es firme y si es necesario utilizar la fuerza pública lo haré.
2.- ¿Qué consecuencias crees que trajo a la sociedad tu forma de gobernar?
El desarrollo del sistema capitalista, crecimiento de la economía del país, estabilidad política, inversiones extranjeras, mineras, petroleras, ferroviarias, etc. Ya que mi forma de gobierno busca el bienestar social y político del país; en pocas palabras consecuencias muy positivas.
3.- ¿Por qué implementaste muchos impuestos?
Debido a la deuda externa se requería un sistema tributario controlado y equilibrado.
4.- ¿Qué aspectos positivos aportaste a México?
-Modernizar y embellecer la ciudad de México
-Pago de la deuda externa
-Construcción de las líneas del ferrocarril y electrificación
-Aprovechamiento de tierras.

REFLEXION SOBRE MI PRACTICA DOCENTE (1"B")

Es necesario mencionar que el aprendizaje de los contenidos de historia, hoy en dia han adquirido gran relevancia por tener un carácter reflexivo y no meramente informativo. Por esta razón es indispensable tener los conocimientos básicos para poder comprender los hechos históricos del pasado y como repercuten estos en la actualidad.
Dentro de la práctica docente, los métodos más utilizados para la enseñanza de la historia son: representaciones de sucesos históricos,lecturas, presentación de videos, narraciones, periódicos murales, líneas del tiempo, etc.
Por otra parte, respecto a la forma en que adquirí los conocimientos de esta asignatura, en su mayoría son diferentes a los métodos que hoy en día utilizo, debido a que anteriormente solo se pretendía aprender fechas, nombres de personajes, etc; dejando de lado la comprensión, el análisis y la crítica.
Con todo lo anterior, los resultados que se han obtenido son buenos, ya que las clases son más prácticas e interesantes para los educandos.Asimismo, los materiales con los que cuentami escuela, son variados, tales como: libros, enciclopedias,láminas, videos, etc.
Finalmente, se hace necesario relacionar los contenidos de historia de forma transversal con las demás asignaturas.

sábado, 21 de mayo de 2011

REFLEXION RESPECTO A LA FUNCION COMO DOCENTE. (1"A")

Dentro de mi labor docente, y haciendo referencia a la enseñanza de los contenidos en la asignatura de historia, cabe precisar que la función que me corresponde desempeñar es de mediador y facilitador de las herramientas y los recursos necesarios para que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para su formación.

Por otro lado, respecto a las representaciones iniciales en lo que a esta materia se refiere, de cierta forma han variado, ya que anteriormente esta tenia un caracter meramente informativo, dejando de lado la reflexión, el análisis y la crítica.

Mediante la innovación de nuevas estrategias y al intercambio de experiencias he ido modificando ciertas pautas
para el logro de resultados significativos en los educandos.

USO DEL BLOG (2)

El blog como recurso electronico tiene su lado interesante ya que ofrece la oportunidad de compartir con otras personas, comentarios, opiniones o puntos de vista sobre algún tema en común. Asimismo, promueven la reflexión y el análisis en relación a un tema publicado, dando como resultado el autoaprendizaje de forma continua.

Otra de las ventajas que considero necesario señalar es que con el uso del blog se promueve el conocimiento compartido, el intercambio de experiencias y la adquisición de nuevas herramientas de trabajo.

Sin embargo, una de las desventajas que existe ante todo esto es el hecho de que mucho de los usuarios de este recurso, tendran el acceso a las publicaciones  que en materia personal se realicen.