LA NARRATIVA
MODO DE RAZONAR LA HISTORIA.
COMO GRAFIA O PRODUCTO DEL CONOCIMIENTO HUMANO, ES UNA REPRESENTACION
LA NARRATIVA
COMO GRAFIA O PRODUCTO DEL CONOCIMIENTO HUMANO, ES UNA REPRESENTACION
DE LA REALIDAD QUE SE CONFIGURA DE MANERA NARRATIVA, SIENDO ÉSTA LA FORMA ESENCIAL DE LA HISTORIA INDEPENDIENTE DE LA FORMA O EL GÉNERO.
ORTEGA Y GASSET HACEN ENFASIS EN QUE LA FUNCION NARRATIVA DA SIGNIFICADO A LA REALIDAD, ES UNA FORMA DE RAZÓN AL LADO Y FRENTE A LA RAZÓN FÍSICA, MATEMÁTICA Y LÓGICA.
SE PLANTEA DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA:
ARTHUR DANTO:
· EL MATIZ INTERPRETATIVO DE LA HISTORIA.
· A RAZONAR DE MANERA HISTÓRICA.
· NO COMO CONSUMIDORES DE HISTORIA.
· NO ES QUE SE LES EXPLIQUE LOS PROBLEMAS DE LA HISTORIA SIMPLICADOS.
· EL ALUMNO DEBE COMPRENDER LO QUE ESTA CREANDO MEDIANTE UNA NARRATIVA COMPRENSIVA QUE PRESENTE UN ARGUMENTO LÓGICO, BIEN FORMULADO Y COHERENTE DENTRO DE UNA TRAMA.
ARTHUR DANTO:
· LO DESEABLE ES TRANSITAR HACIA LA CONSTRUCCION DE PROBLEMAS HISTÓRICOS EN LOS QUE SE CONSIDEREN PERSPECTIVAS MULTIPLES SOBRE UN ACONTECIMIENTO Y, DE ESTE MODO LOGRAR UNA VISIÓN MÁS AMPLIA Y COHERENTE DE LA REALIDAD.
· EN ESTE SENTIDO LA NARRATIVA, EXPRESIÓN DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO, NOS PERMITE COMPROBAR MÁS CLARAMENTE COMO CONFLUYEN LAS DIVERSAS FORMAS DEL CONOCER HUMANO.
· POR LO CUAL SUGIERE TRANSITAR POR LA COMPRENSIÓN DE LAS NARRATIVAS QUE NOS PERMITEN ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR UNA INTERPRETACION DE LA REALIDAD, DE MANEFRA COHERENTE, DE TAL MODO QUE LA NARRACIÓN COMPRENSIVA DE ESTE FENÓMENO LO LLEVE AL CONOCIMIENTO.
LEON PORTILLA:
· LA EXPLICACIÓN NARRATIVA TIENE QUE SER, LITERALMENTE UN DISCURSO COHERENTE ENRAIZADO EN LOS HECHOS Y SOBRE TODO MUY BIEN CONTEXTUALIZADO.
PRECISA QUE EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO ES PARTE DE COMO LA CONCIENCIA ES CAPAZ DE INTEGRAR EL TIEMPO QUE YA NO EXISTE Y PARA LOGRARLO SE TOMA EN CUENTA LOS VESTIGIOS QUE HAN QUEDADO
LA NARRATIVA:
· LOGRA SUSCITAR EN LOS ALUMNOS MÁS INTERÉS Y DISPOSICIÓN AL CONOCIMIENTO, QUE HACERLO A TRAVÉS DE UNA HISTORIA ACADÉMICA LLENA DE CONCEPTOS Y HECHOS FÁCTICOS.
· EL HECHO DE QUE EL ALUMNO RECOSNTRUYA NARRACIONES IMPLICA QUE SE HA FAMILIARIZADO CON LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN.
· EMPEZAMOS A APRENDER ALGO NUEVO CON UNA HISTORIA EN MENTE.